Sewervac, ponente en el 42º Congreso Nacional de la AEIH

Málaga ha sido la anfitriona del 42ª Congreso organizado por la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria (AEIH),  celebrado los días 8, 9 y 10 de octubre. El evento reunió a numerosos expertos en el ámbito de la ingeniería hospitalaria, que a través de ponencias, talleres y mesas redondas en hicieron un repaso a los retos que afronta en la actualidad el sector.

En esta edición, Sewervac participó con la ponencia “Sostenibilidad hídrica y ambiental en entornos hospitalarios gracias al transporte en presión negativa: Mayor eficiencia, menor impacto”, presentada por Pablo Mateos-Aparicio Gea.

 

Nuestra ponencia: innovación y sostenibilidad

En esta ponencia, Pablo resaltó la urgencia de apostar por soluciones sostenibles que no solo cumplan criterios funcionales e higiénicos, sino que también respondan a retos ambientales como la escasez hídrica en España o la reducción de emisiones en áreas sanitarias.

Quedó en evidencia, cómo el sistema de transporte de aguas residuales en presión negativa permite un ahorro superior al 90 % en el consumo de agua en inodoros (1,2 L frente a los 6-8 L de los tradicionales), además de reducir la huella de carbono en proyectos de construcción y rehabilitación hospitalaria al necesitar menos obra civil y optimizar consumos.

 

Ventajas de nuestra tecnología

Resumiendo, aparte de las ventajas anteriormente mencionadas, derivados de la incorporación del sistema en los proyectos, aparecen beneficios como:

  • Mayor seguridad sanitaria, evitando la aerosolización bacteriana y vírica, reduciendo focos de infecciones nosocomiales.
  • Menor generación de aguas residuales contaminadas, con tanques más compactos y menor carga de tratamiento.
  • Reutilización de condensados de sistemas HVAC mediante centralización sin rebombeo.
  • Flexibilidad de diseño, ideal en edificios protegidos o históricos donde otros sistemas no son viables.

 

Con nuestra participación en el congreso, Sewervac reafirma nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la ingeniería hospitalaria, contribuyendo a que los hospitales del futuro sean más eficaces, eficientes y responsables con el entorno.

Para conocer más información acerca de como mejoraría tu proyecto la implantación de este sistema puede enviar un correo a info@sewervac.es o hacer clic aquí.