¿Por qué no usar > 250 Ø en redes de saneamiento por vacío?

¿Por qué Vacuflow recomienda no usar diámetros superiores a 250mm en las redes de los sistemas de saneamiento por vacío?

En Sewervac y particularmente con la tecnología Vacuflow somos especialistas en lograr sistemas de vacío eficientes. Una de las claves para lograr esta eficiencia proviene de elegir la ingeniería adecuada con los diámetros de la red. Como expertos en el transporte de aguas residuales por vacío, tratamos de formar al público para que sea capaz de elegir de manera consciente la configuración de su red, y porque no recomendamos instalar redes con diámetros mayores de 250 mm.

 

Algunas de las razones:

  1. Turbulencia insuficiente: Las redes con diámetros de más de 250 mm, pueden tener problemas con la turbulencia, llegando incluso a perder la mínima necesaria. La turbulencia es el movimiento agitado y generado por la mezcla aire y el agua que ayuda a mantener el sistema funcionando correctamente. Si diseñamos redes donde los diámetros empleados 250 (En ocasiones) o 315, la altura de su diámetro interior puede provocar que el aire y el agua se separen provocando que la turbulencia se pierda o se reduzca, lo cual puede afectar a la capacidad del sistema para levantar y transportar el agua, haciendo por tanto que trasportemos en proporción grandes caudales de aire, pero no de agua. Base del propio principio del transporte en vacío.
  2. Evitar el uso excesivo de energía: Vacuflow aconseja evitar redes sobredimensionadas, ya que a diferencia de cuando pensamos en el transporte por gravedad esto puede resultar en un uso innecesario de energía e ineficiencia. Si el sistema emplea mayores diámetros, funcionara de manera ineficiente, gastando más energía de la necesaria y, por lo tanto, más erario público. Reducir los diámetros siempre que se puede será pues, significado de ahorro en costes operativos. Pensar si sois más eficientes succionando un refresco con una pajita de 10 mm o de 3 milímetros.
  3. Reducir el tiempo de funcionamiento de las estaciones de vacío: Al mantener el diámetro de las redes en un tamaño adecuado, se reduce el tiempo de trabajo que las estaciones de vacío necesitan estar en funcionamiento para recuperar los niveles adecuados. Esto no solo mejora la eficiencia energética del sistema, sino además la vida útil de las bombas y los costes globales de mantenimiento.

 

Saneamiento por vacío, Sewervac

Resumiendo, desde Sewervac no se recomienda utilizar redes de más de 250 mm para garantizar que tu sistema de saneamiento por vacío funciona de la manera más eficiente y económica posible. Nuestra experiencia y pruebas respaldan esta recomendación, ayudando a optimizar tanto el rendimiento como el uso de recursos.

Para conocer más información acerca del sistema o su posible aplicación en cualquier proyecto envíe un correo a info@sewervac.es o haga clic aquí.