Dado que las aguas residuales en las tuberías de presión no tienen contacto con la atmósfera, el oxígeno se consume muy rápidamente mediante procesos microbiológicos y químicos. Por esta razón, las condiciones aeróbicas prevalecen en las tuberías de presión al principio, seguido de un tramo con condiciones anóxicas en el que se convierte cualquier nitrato presente, a esto le sigue una zona anaeróbica más o menos larga libre de oxígeno y nitrato, en la que se reduce el potencial redox y se producen reacciones no deseadas, es aquí donde se generan los olores.
Responsable de redes: ¿Por qué se generan olores en las tuberías de presión?
Categorías: Formación, Modelización del sulfuro